Archivo 2
DownloadTélécharger
Actions
Vote :
ScreenshotAperçu

Informations
Catégorie :Category: nCreator TI-Nspire
Auteur Author: urban97g@gmail.com
Type : Classeur 3.0.1
Page(s) : 1
Taille Size: 2.74 Ko KB
Mis en ligne Uploaded: 16/07/2025 - 23:47:33
Uploadeur Uploader: urban97g@gmail.com (Profil)
Téléchargements Downloads: 1
Visibilité Visibility: Archive publique
Shortlink : https://tipla.net/a4798721
Type : Classeur 3.0.1
Page(s) : 1
Taille Size: 2.74 Ko KB
Mis en ligne Uploaded: 16/07/2025 - 23:47:33
Uploadeur Uploader: urban97g@gmail.com (Profil)
Téléchargements Downloads: 1
Visibilité Visibility: Archive publique
Shortlink : https://tipla.net/a4798721
Description
Fichier Nspire généré sur TI-Planet.org.
Compatible OS 3.0 et ultérieurs.
<<
1. Conceptos Básicos de Electricidad Potencial eléctrico (Voltaje): Diferencia de tensión entre dos puntos. Similar a la presión del agua en un tanque. Corriente eléctrica (Amperios): Flujo de electrones a través de un conductor. Comparable al flujo de agua por una tubería. Corriente continua (DC): Fluye en un solo sentido. Puede ser constante, rectificada o filtrada. Red eléctrica de distribución: Sistema desde la central eléctrica hasta el usuario final, pasando por transformadores y niveles de tensión (220/kV 400/230/V). Componentes básicos: Clema (borne): une conductores. Bobina o inductor: hilo conductor enrollado, produce campo magnético. Transformador: eleva o reduce tensión mediante bobinas. Acometida: conecta la red exterior a la caja de distribución de una vivienda. Caja de distribución: reparte la corriente a los circuitos internos. Taco o interruptor diferencial: corta el circuito ante sobrecargas o cortocircuitos. Fusible: hilo metálico que se funde si hay sobrecorriente. Interruptor o pulsador: abre o cierra un circuito manualmente. Clavija: conecta un aparato a la red. Bombilla/luminaria: transforma energía eléctrica en luz, se acopla con casquillo o plafón. 2. Elementos Electrónicos Circuito electrónico: Tiene fuente (pila o batería). Flujo del negativo al positivo mediante cables. Incluye una carga (bombillo, motor, etc.). Controlado por interruptor, fotocelda o conmutador. Resistencia: Oposición al flujo de electrones. Se mide en ohmios. Potenciómetro: Resistencia variable (ej. dimmers). Electroimán: Bobina sobre núcleo ferromagnético que genera magnetismo al energizarse. Protoboard y jumper: Protoboard: tablero para prototipos sin soldadura. Jumper: cables que conectan componentes en la protoboard. Diodo: Deja pasar corriente en un solo sentido (ánodo cátodo). LED: Diodo que emite luz. Tiene polaridad (ánodo y cátodo). Motor: Convierte energía eléctrica en mecánica. También puede actuar como dinamo. Moto-reductor: Disminuye las RPM y aumenta el torque de un motor. Servo motor: Movimiento controlado hasta 180°, usado en puertas, válvulas, etc. Motor paso a paso: Gira en ángulos precisos. Utilizado en impresoras y robots. Relé: Interruptor que se activa a distancia. Útil para seguridad o automatización. Transistor: Actúa como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador. Ejemplo: 2N2222. Otros elementos electrónicos: LCD (pantallas) Sensor de ultrasonido Módulo Bluetooth Sensor infrarrojo Circuitos integrados Made with nCreator - tiplanet.org
>>
Compatible OS 3.0 et ultérieurs.
<<
1. Conceptos Básicos de Electricidad Potencial eléctrico (Voltaje): Diferencia de tensión entre dos puntos. Similar a la presión del agua en un tanque. Corriente eléctrica (Amperios): Flujo de electrones a través de un conductor. Comparable al flujo de agua por una tubería. Corriente continua (DC): Fluye en un solo sentido. Puede ser constante, rectificada o filtrada. Red eléctrica de distribución: Sistema desde la central eléctrica hasta el usuario final, pasando por transformadores y niveles de tensión (220/kV 400/230/V). Componentes básicos: Clema (borne): une conductores. Bobina o inductor: hilo conductor enrollado, produce campo magnético. Transformador: eleva o reduce tensión mediante bobinas. Acometida: conecta la red exterior a la caja de distribución de una vivienda. Caja de distribución: reparte la corriente a los circuitos internos. Taco o interruptor diferencial: corta el circuito ante sobrecargas o cortocircuitos. Fusible: hilo metálico que se funde si hay sobrecorriente. Interruptor o pulsador: abre o cierra un circuito manualmente. Clavija: conecta un aparato a la red. Bombilla/luminaria: transforma energía eléctrica en luz, se acopla con casquillo o plafón. 2. Elementos Electrónicos Circuito electrónico: Tiene fuente (pila o batería). Flujo del negativo al positivo mediante cables. Incluye una carga (bombillo, motor, etc.). Controlado por interruptor, fotocelda o conmutador. Resistencia: Oposición al flujo de electrones. Se mide en ohmios. Potenciómetro: Resistencia variable (ej. dimmers). Electroimán: Bobina sobre núcleo ferromagnético que genera magnetismo al energizarse. Protoboard y jumper: Protoboard: tablero para prototipos sin soldadura. Jumper: cables que conectan componentes en la protoboard. Diodo: Deja pasar corriente en un solo sentido (ánodo cátodo). LED: Diodo que emite luz. Tiene polaridad (ánodo y cátodo). Motor: Convierte energía eléctrica en mecánica. También puede actuar como dinamo. Moto-reductor: Disminuye las RPM y aumenta el torque de un motor. Servo motor: Movimiento controlado hasta 180°, usado en puertas, válvulas, etc. Motor paso a paso: Gira en ángulos precisos. Utilizado en impresoras y robots. Relé: Interruptor que se activa a distancia. Útil para seguridad o automatización. Transistor: Actúa como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador. Ejemplo: 2N2222. Otros elementos electrónicos: LCD (pantallas) Sensor de ultrasonido Módulo Bluetooth Sensor infrarrojo Circuitos integrados Made with nCreator - tiplanet.org
>>