parcial3completo1
DownloadTélécharger
Actions
Vote :
ScreenshotAperçu

Informations
Catégorie :Category: nCreator TI-Nspire
Auteur Author: andreeeeeees2102
Type : Classeur 3.0.1
Page(s) : 1
Taille Size: 6.21 Ko KB
Mis en ligne Uploaded: 09/07/2025 - 19:11:31
Uploadeur Uploader: andreeeeeees2102 (Profil)
Téléchargements Downloads: 5
Visibilité Visibility: Archive publique
Shortlink : https://tipla.net/a4789832
Type : Classeur 3.0.1
Page(s) : 1
Taille Size: 6.21 Ko KB
Mis en ligne Uploaded: 09/07/2025 - 19:11:31
Uploadeur Uploader: andreeeeeees2102 (Profil)
Téléchargements Downloads: 5
Visibilité Visibility: Archive publique
Shortlink : https://tipla.net/a4789832
Description
Fichier Nspire généré sur TI-Planet.org.
Compatible OS 3.0 et ultérieurs.
<<
Documento Word: Examen Parcial de Análisis de Fallas Pregunta 1: ¿Cuál es el objetivo de las componentes desecuencia? Respuesta: Modelo matemático el cual permite tomar un sistema desbalanceado y convertirloen tres sistemas balanceados. Pregunta 2: Si un generador no está conectado a tierra,¿cuánto es el valor de la componente de secuencia cero de la corriente? Respuesta: Cero. Pregunta 3: ¿Para una falla monofásica de forma directa, quérelación tiene la componente de fase y la de secuencia? Respuesta: I fase = 3 I secuencia. Pregunta 4: ¿Qué es la transformación de similitud? Respuesta: Arreglo matricial mediante el cual se transforma de componentes de secuencia afase: V Fase = [A] [V sec], V Sec = [A]^-1 [V sec]. Pregunta 5: En una falla simétrica, ¿por qué se utilizan lasredes de secuencia positiva? Respuesta: Las corrientes son las mismas en la falla trifásica simétrica, por lo tanto, setoma la secuencia positiva que es donde se encuentra Fem. Pregunta 6: De forma general, ¿qué características debetener una falla para que existan componentes de secuencia cero? Respuesta: Que la falla tenga conexión a tierra. Pregunta 7: ¿Cómo afecta el modelo de la red de secuencianegativa una máquina de polos salientes? Respuesta: En la máquina de polos salientes en secuencia negativa el valor de X2 es elpromedio entre las reactancias de cuadratura y eje directo. Pregunta 9: ¿Cuál es la diferencia entre fiabilidad yseguridad? Respuesta: Fiabilidad: si hay falla que opere. Seguridad: si no hay falla no opere. Confiabilidad: es la probabilidad de no tener operación incorrecta, se expresaen términos de fiabilidad y seguridad. Selectividad: en caso de falla se debe desconectar el mínimo de equipos. Pregunta 10: ¿Cuál es el símbolo de un TC según normatividadIEC y ANSI? Respuesta: Definición y Simbología Un CT o TC transforma la corriente de línea en valores adecuados para relés deprotección estándar y aísla los relés de los voltajes de línea. Un CT tiene dosdevanados aislados entre sí. El devanado primario está conectado en serie conel circuito que transporta la corriente de línea a medir; y el devanadosecundario está conectado al relé. El devanado secundario suministra unacorriente en proporción directa y en una relación fija con la corrienteprimaria. ANSI: [Incluir símbolo] IEC: [Incluir símbolo] Pregunta 11: ¿Cuál es el símbolo de un TP capacitivo segúnnormatividad IEC y ANSI? Respuesta: CAPACITIVO SEGÚN ANSI: [Incluir símbolo] CAPACITIVO SEGÚN IEC: [Incluir símbolo] Pregunta 12: Realice el diagrama de conexión (Serie oparalelo) de un TC 100X200:5 Respuesta: Nomenclatura Double ratio with series primary Windings (A) Primario - Secundario A mayor número de vueltas menor relación de corriente 5[A] 1primario[A]: 25 X 50, 50 X 100, 100 X 200, 200 X 400, 400 X 800, 600 X 1200,1000 X 2000, 2000 X 4000 Double ratio with parallel primary Windings (A) Primario - Secundario A menor número de vueltas mayor relación de corriente 5[A] 1primario[A]: 25 X 50, 50 X 100, 100 X 200, 200 X 400, 400 X 800, 600 X 1200,1000 X 2000, 2000 X 4000 Pregunta 13: Según la relación del TC anterior, ¿bajo quénormatividad está especificado? Respuesta: ANSI. Pregunta 14: Para un transformador de protección, ¿quésignifica 300/400/600:5? Respuesta: TC con tres Taps en el secundario según normatividad ANSI. Pregunta 15: ¿Qué es el BIL? Respuesta: Nivel básico de aislamiento para impulso tipo rayo. Pregunta 16: ¿En un TC qué significa 10P20? ¿Quénormatividad rige esta clase? Respuesta: 20 veces la corriente se garantiza un error del 10%, normatividad IEC. Pregunta 19: Mencione dos características de los relés deestado sólido. Respuesta: No tienen partes móviles. Están hechos a base de semiconductores. Pregunta 20: Mencione 2 protocolos de comunicación de losrelés. Respuesta: TCP/IP, Modbus. Pregunta 21: Realice la descripción gráfica (simbología) detres funciones de protección, para la normatividad americana y europea. Respuesta: N° del Relé Función 21 Relé de distancia 25 Relé de sincronismo 27 Relé de bajo voltaje Relé instantáneo de sobrecorriente: Funciona instantáneamente ante un valor excesivo en la corriente indicando unafalla en el aparato o circuito protegido. Tipo de Relé Símbolo Relé instantáneo de sobrecorriente de tierra 50N Relé de falla interruptor 51BF Relé temporizado de sobrecorriente 51 Pregunta 22: ¿Qué es un disparo transferido? Respuesta: Es el disparo realizado por una protección hacia otra protección que puedeestar en otra zona. Pregunta 23: ¿Cuál es la diferencia entre duplicidad yredundancia? Respuesta: Duplicidad: Dos equipos de protección con la misma función y lasmismas características técnicas (misma marca). Redundancia: Dos equipos de protección con la misma función, perode diferentes especificaciones técnicas. Pr
[...]
>>
Compatible OS 3.0 et ultérieurs.
<<
Documento Word: Examen Parcial de Análisis de Fallas Pregunta 1: ¿Cuál es el objetivo de las componentes desecuencia? Respuesta: Modelo matemático el cual permite tomar un sistema desbalanceado y convertirloen tres sistemas balanceados. Pregunta 2: Si un generador no está conectado a tierra,¿cuánto es el valor de la componente de secuencia cero de la corriente? Respuesta: Cero. Pregunta 3: ¿Para una falla monofásica de forma directa, quérelación tiene la componente de fase y la de secuencia? Respuesta: I fase = 3 I secuencia. Pregunta 4: ¿Qué es la transformación de similitud? Respuesta: Arreglo matricial mediante el cual se transforma de componentes de secuencia afase: V Fase = [A] [V sec], V Sec = [A]^-1 [V sec]. Pregunta 5: En una falla simétrica, ¿por qué se utilizan lasredes de secuencia positiva? Respuesta: Las corrientes son las mismas en la falla trifásica simétrica, por lo tanto, setoma la secuencia positiva que es donde se encuentra Fem. Pregunta 6: De forma general, ¿qué características debetener una falla para que existan componentes de secuencia cero? Respuesta: Que la falla tenga conexión a tierra. Pregunta 7: ¿Cómo afecta el modelo de la red de secuencianegativa una máquina de polos salientes? Respuesta: En la máquina de polos salientes en secuencia negativa el valor de X2 es elpromedio entre las reactancias de cuadratura y eje directo. Pregunta 9: ¿Cuál es la diferencia entre fiabilidad yseguridad? Respuesta: Fiabilidad: si hay falla que opere. Seguridad: si no hay falla no opere. Confiabilidad: es la probabilidad de no tener operación incorrecta, se expresaen términos de fiabilidad y seguridad. Selectividad: en caso de falla se debe desconectar el mínimo de equipos. Pregunta 10: ¿Cuál es el símbolo de un TC según normatividadIEC y ANSI? Respuesta: Definición y Simbología Un CT o TC transforma la corriente de línea en valores adecuados para relés deprotección estándar y aísla los relés de los voltajes de línea. Un CT tiene dosdevanados aislados entre sí. El devanado primario está conectado en serie conel circuito que transporta la corriente de línea a medir; y el devanadosecundario está conectado al relé. El devanado secundario suministra unacorriente en proporción directa y en una relación fija con la corrienteprimaria. ANSI: [Incluir símbolo] IEC: [Incluir símbolo] Pregunta 11: ¿Cuál es el símbolo de un TP capacitivo segúnnormatividad IEC y ANSI? Respuesta: CAPACITIVO SEGÚN ANSI: [Incluir símbolo] CAPACITIVO SEGÚN IEC: [Incluir símbolo] Pregunta 12: Realice el diagrama de conexión (Serie oparalelo) de un TC 100X200:5 Respuesta: Nomenclatura Double ratio with series primary Windings (A) Primario - Secundario A mayor número de vueltas menor relación de corriente 5[A] 1primario[A]: 25 X 50, 50 X 100, 100 X 200, 200 X 400, 400 X 800, 600 X 1200,1000 X 2000, 2000 X 4000 Double ratio with parallel primary Windings (A) Primario - Secundario A menor número de vueltas mayor relación de corriente 5[A] 1primario[A]: 25 X 50, 50 X 100, 100 X 200, 200 X 400, 400 X 800, 600 X 1200,1000 X 2000, 2000 X 4000 Pregunta 13: Según la relación del TC anterior, ¿bajo quénormatividad está especificado? Respuesta: ANSI. Pregunta 14: Para un transformador de protección, ¿quésignifica 300/400/600:5? Respuesta: TC con tres Taps en el secundario según normatividad ANSI. Pregunta 15: ¿Qué es el BIL? Respuesta: Nivel básico de aislamiento para impulso tipo rayo. Pregunta 16: ¿En un TC qué significa 10P20? ¿Quénormatividad rige esta clase? Respuesta: 20 veces la corriente se garantiza un error del 10%, normatividad IEC. Pregunta 19: Mencione dos características de los relés deestado sólido. Respuesta: No tienen partes móviles. Están hechos a base de semiconductores. Pregunta 20: Mencione 2 protocolos de comunicación de losrelés. Respuesta: TCP/IP, Modbus. Pregunta 21: Realice la descripción gráfica (simbología) detres funciones de protección, para la normatividad americana y europea. Respuesta: N° del Relé Función 21 Relé de distancia 25 Relé de sincronismo 27 Relé de bajo voltaje Relé instantáneo de sobrecorriente: Funciona instantáneamente ante un valor excesivo en la corriente indicando unafalla en el aparato o circuito protegido. Tipo de Relé Símbolo Relé instantáneo de sobrecorriente de tierra 50N Relé de falla interruptor 51BF Relé temporizado de sobrecorriente 51 Pregunta 22: ¿Qué es un disparo transferido? Respuesta: Es el disparo realizado por una protección hacia otra protección que puedeestar en otra zona. Pregunta 23: ¿Cuál es la diferencia entre duplicidad yredundancia? Respuesta: Duplicidad: Dos equipos de protección con la misma función y lasmismas características técnicas (misma marca). Redundancia: Dos equipos de protección con la misma función, perode diferentes especificaciones técnicas. Pr
[...]
>>